La ensaladilla rusa es una de las tapas más populares de España junto con la tortilla de patatas, las patatas bravas o las croquetas.
Sobre la historia de la ensaladilla rusa, os puedo decir que es un plato de origen ruso que se elaboraba en un restaurante muy famoso en Moscú, si queréis ver toda la historia la tenéis en este enlace Pincha aquí.
Hoy en día podéis encontrar un millón de recetas ya que en cada casa, restaurante o establecimiento le echan una u otra cosas. Todas tienen dos elementos en común, las patatas cocidas y la mahonesa, a partir de aquí la imaginación y el gusto entran en juego: pollo, atún, gambas u otros pescados, guisantes, aceitunas, judías,….lo que os guste, le pega casi todo.
Yo os dejo la que suelo hacer en casa y la que nos gusta, espero que también os agrade a vosotros.
Video receta de la ensaladilla rusa:
Ensaladilla rusa
Dificultad: fácil Raciones: 4-6 Tiempo: 30 minutos Sin gluten
Ingredientes:
4 patatas medianas
4 zanahorias medianas
3 huevos cocidos
1/2 cebolleta fresca
1 lata de atún
1 bote pequeño de aceitunas
4 pepinillos medianos en vinagre
Pimientos asados en conserva
Mahonesa: Un huevo, sal, 1/2 ajo, un chorrito de vinagre, 200 ml de aceite
Elaboración:
Limpiamos las patatas y las zanahorias retirándole toda la tierra que pudiera tener, si es necesario utilizaremos un cepillo para frotar la piel. Ponemos a cocer en abundante agua con sal durante 20 minutos hasta que estén bien cocidas pero firmes. Refrescamos en agua fría, pelamos y cortamos en trozos no muy pequeños , antes de que se enfríen del todo pero sin quemarnos.
Dejamos que se enfríen bien, ahora sí, antes de añadir el resto de ingredientes. Como os he dicho antes esto va por gustos, añadirle más o menos cantidad en función de lo que os apetezca.
Bueno pues le añadimos los ingredientes cortados previamente, la cebolleta y los pepinillos en pequeño, los huevos, el pimiento a groso modo y las aceitunas a la mitad.
Le añadimos la mahonesa, si la hacemos nosotros, batimos todos los ingredientes sin mover la batidora y hasta que se mezclen del todo, espese y quede homogénea.
Mezclamos todos los ingredientes, decoramos de forma vistosa y a comer.
Como podéis ver es una receta muy sencilla y muy versátil, perfecto para las comidas familiares y de amigos, pero en cualquier caso no dudéis en preguntarme si tenéis alguna duda, yo en la medida de lo posible intentaré ayudaros.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
Hasta pronto y gracias por estar ahí.
Os dejo otras recetas que os pueden interesar:




Otro video de mi canal Rosa cocineraymadre:
Fabulosas recetas, felicidades.
excelente ensalada
me encantan todas las rezetas !
Me gustan muchos sus rezetas
Me gustaron mucho ,. Gracias