El frío ya esta aquí y ya apetecen platos de cuchara, contundentes y calentitos; como estos garbanzos con costilla.
Una receta casera de las de toda la vida, un plato de legumbres fácil, económico y perfecto para cualquier día además bien sano.
Las recetas de siempre que nos preparaban nuestras madres y abuelas y que hoy preparamos nosotr@s para nuestra familia; ya verás que buenas, un plato completo para la comida de hoy.
Vídeo receta de los garbanzos con costilla:
Garbanzos con costilla
Dificultad: fácil Raciones: 4 – 6 personas Tiempo: 40- 50 minutos en olla a presión
Ingredientes:
- 600 gr de garbanzos en seco
- 500 gr de costillas de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 pimiento seco o ñora
- 3 o 4 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cucharadita de pimentón al gusto
- Aceite de oliva
- Sal y agua
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es poner en remojo los garbanzos la noche anterior; dejamos en abundante agua fría de 8 a 12 horas.
Picamos la cebolla y el ajo en trozos bien pequeños y la ñora o pimiento seco la metemos en agua tibia para que se hidrate. La zanahoria la picamos en rodajas no muy finas.
En una cazuela o el la olla a presión en mi caso echamos un buen chorro de aceite de oliva, añadimos las costillas troceadas, salamos y doramos a fuego medio; sacamos y reservamos.
En la misma cazuela añadimos las verduras, la cebolla, los ajos y las zanahorias cortadas, le añadimos una pizca de sal y dejamos al mínimo hasta que la cebolla este blanda y transparente.
Ahora añadimos los garbanzos ya escurridos y rehogamos. Además la ñora o el pimiento seco previamente hidratado y cortado en trozos.
Incorporamos unas cucharadas de salsa de tomate y el pimentón y seguimos rehogando sin que el pimentón se queme.
Echamos las costillas que ya teníamos doradas y una pizca de sal.
Cubrimos el conjunto con agua y 2 dedos más, cerramos la olla y dejamos que hierva, una vez que empiece a cocer dejamos 30 minutos; si lo hacemos en olla convencional tendremos que dejar una 2 horas aproximadamente e ir añadiendo agua.
Transcurrido el tiempo comprobamos que los garbanzos estén bien cocidos, rectificamos el punto de sal y ya tendremos listos nuestros garbanzos con costilla.
Como siempre espero que os hayan gustado esta receta de las garbanzos con costilla.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
Me encanta tu cocina.
Muchas gracias, por compartirnos estas delicias.
Tengo una hija de 15 meses y ahora me preocupa más la alimentación sana, cómo lo haces tú