Pavo guisado a la jardinera

El pavo guisado a la jardinera es otra deliciosa forma de comer esta carne de ave, ya que el pavo admite tantas preparaciones variadas así como el pollo, la ternera o el cerdo. Esta receta también es válida para estas carnes, solo tenéis que tener en cuenta que en función de la dureza de estos productos el tiempo que tardara en cocerse puede variar.

El pavo es una alternativa muy buena para aquellos que tienen colesterol y no quieren renunciar a ciertas elaboraciones como los guisos, ya que esta receta de pavo guisado a la jardinera es baja en grasas y un plato completo, por sí solo. Además si os sobra siempre lo podéis aprovechar para hacer un rico arroz o una pasta entre otras opciones.

Bueno espero que os guste esta receta y disfrutéis con ella.

Vídeo receta del pavo guisado a la jardinera:

Pavo guisado a la jardinera

Dificultad: fácil          Raciones: 4 personas      Tiempo: 40 minutos      Sin lactosa

Ingredientes:

 

  • 500 gr de carne de pavo sin hueso.
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de pimiento verde
  • 1/4 de pimiento rojo
  • 100 gr de guisantes
  • 2 zanahorias medianas
  • Un poco de coliflor
  • 1 vaso de vino blanco 1litro de fondo de ave o pastilla
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Harina

Elaboración del pavo guisado a la jardinera:

pavo-guisado elaboración

Tenemos que empezar por preparar todas las verduras, limpiar y cortar, el ajo y la cebolla en pequeñito, las zanahorias en rodajas y los pimientos, y la coliflor en trozos medianos.

Echamos sal al pavo ya troceado y pasamos esta carne por harina; la doramos en una cazuela amplia con un poco de aceite de oliva y a fuego alto. Cuando este dorada superficialmente y cruda por dentro, la retiramos de la cazuela y reservamos.

En la misma cazuela donde habíamos dorado el pavo, vamos a rehogaren primer lugar la cebolla y el ajo cortado en pequeñito, cuando este un poco blando, añadimos los pimientos cortados en cuadrados medianos, que se vean cuando los vayamos a comer. Inmediatamente después añadimos la zanahoria en rodajas, la coliflor en trozos medianos y los guisantes, dejamos que rehoguen un poco el conjunto y que se mezclen todos los sabores. Por supuesto le echamos sal al conjunto.

Añadimos el vaso de vino y dejamos que se reduzca un poco y se levanten todos los sabores.

A continuación echamos la carne de pavo que teníamos reservada, mezclamos bien todo el conjunto para que se mezclen los sabores y mojamos con el fondo de pollo hasta cubrir.

Dejamos cocer unos 20 minutos tras lo cual rectificamos de sal si fuera necesario y listo para comer.

¿Qué os ha parecido esta receta de pavo guisado a la jardinera?

Ya sabéis que podéis dejarme todas las sugerencias que queráis así como las dudas y yo intentaré ayudaros en lo que pueda.

Como siempre espero que os hayan gustado esta receta del pavo guisado a la jardinera.

Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Share

Otro video de mi canal Rosa Cocinera y Madre:

3 comentarios en “Pavo guisado a la jardinera

  1. Lo he hecho hoy, he añadido una patata a daditos… muy rico!!! y nada pesado..
    Y lo que ha sobrado lo acompañaré con quinoa al curry, mañana en la fiambrera 😉
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *