Torrijas con pan de brioche

Hoy preparamos unas torrijas con pan de brioche.

Si hay una receta típica de semana santa está claro que es la torrija, todavía recuerdo las que hacia mi abuela en el pueblo con esa hogaza de pan, los huevos de las gallinas del corral y la leche fresca de la vaquería de Pepa umm… que recuerdos creo que como estas torrijas no comeré nunca más en mi vida.

Las que yo hago no tienen nada que ver, pero marcando muuucho la diferencia creo que también os van a gustar.

El otro día ya preparé el pan de brioche, si queréis tenéis la receta en EL BRIOCHE receta aquí que será el pan con el que haremos nuestras torrijas.

 

Esta receta es un poco diferente a las tradicionales,  pero os puedo asegurar que os va a encantar, se podría decir que me hicieron «famosa» un tiempo atrás en Logroño.

Con esta receta tendréis de 8 a 10 torrijas de tamaño considerable, aunque algunos les parecerán pequeñas una vez que las prueben.

Vídeo receta de las torrijas con pan de brioche:

Torrijas con pan de brioche 

Dificultad: fácil                       Raciones: 8 – 10 unidades               Tiempo: 15 minutos más reposo

Ingredientes :

  • 1/2  pan de brioche (Receta aquí)
  • 250 ml. de nata líquida
  • 400 gr. leche entera
  • 2 huevos enteros o 3 yemas
  • 100 gr. azúcar
  • Canela, cascara de  limón y naranja
  • Mantequilla y azúcar para dorar

Elaboración:

Lo primero es calentar la leche con una ramita de canela y una tira de peladura de limón y naranja; cuando este caliente le añadimos ele azúcar y movemos para que se disuelva. Dejamos enfriar tapado, es decir infusionamos la leche con los aromáticos.

Cortamos el brioche en 8 o 10 raciones iguales del tamaño que consideréis el más apropiado y si fuera necesario recortamos la corteza.

Batimos los huevos, ( yo prefiero solo las yemas pero el resultado es muy similar ) el azúcar, la nata y leche ya colada.

Mojamos el pan con la mezcla anterior de modo que queden suficientemente empapadas, moviéndolas o dándoles la vuelta si fuera necesario, pero tienen que estar totalmente húmedas, y lo guardamos mientras en el frigorífico.

A la hora de servir añadimos un poco de mantequilla en una sartén a fuego medio bajo, cuando se haya derretido, espolvoreamos azúcar por toda la base de la sartén, echamos las torrijas encima y vamos dorando por todos los lados.

Este momento es uno de los esenciales, tenemos que vigilar el fuego para que no se nos queme ni el pan, ni la mantequilla con el azúcar pero que cojan un dorado intenso, sino, no es lo mismo. Y de aquí al plato y a comer, pero cuidado no os queméis con estas deliciosas torrijas con pan de brioche.

Como siempre espero que os hayan gustado esta receta de las torrijas con pan de brioche.

Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Share

Otro video de mi canal Rosa Cocinera y Madre:

18 comentarios en “Torrijas con pan de brioche

  1. Solo con mantequilla y azucar, sin freir en aceite? y como cuanta mantequilla, tienen que estar divinas, en la foto están de comeme.

    1. Hola Elena, con una nuez o cucharada de mantequilla y espolvoreando el azúcar en una sartén a fuego medio será suficiente para que se te doren. Te aseguro que están buenísimas esta receta me ha echo muy famosa, je je

  2. ¿Habrá suficiente mantequilla y azúcar para todas las torrijas?, ¿ o habrá que ir añadiendo?. Temo que se me queme el azúcar y amargue las torrijas.
    Gracias
    Mª Carme

    1. Hola M.Carme no te preocupes hazlo a fuego bajo y en principio con poca azúcar y puedes ir añadiéndola poco a poco para que se vaya dorando más. No te preocupes a fuego bajo no correrán ningún peligro.

  3. Hola, gracias por la receta. Hice las Torrijas y me quedaron ricas, sólo que el pan brioche
    lo compré en el Super, pero seguí tus instrucciones al pie de la letra y le agregue a la leche unas gotas de esencia de naranja, como ya le había añadido la peladura de limón y naranja a la leche, tomó más sabor a naranja. Fabulosas torrijas y eso que era la primera vez que la hacía y entre tanta recetas, escogí la tuya. Agradecida.

  4. las torrijas muy buenas,yo las emplate con unas natillas la torrija encima y una bola de helado de vainilla, para morir lentamente jjj.gracias por la receta rosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *