Otra vez estoy aquí y con otra receta dulce un bizcocho de naranja esponjoso y es que al parecer estas son las elaboraciones qué más os gustan y más me pedís.
Esta es una receta de un bizcocho de naranja muy sencilla de hacer y además queda muy jugoso, el toque final se lo di con un poco de chocolate fundido, lo que le da ese aspecto final y más apetecible aun a este rico bizcocho de naranja esponjoso.
Un bizcocho casero y fácil perfecto para el desayuno o la merienda y para toda la familia.
Os dejo el video de otra bizcocho que os puede interesar;
Video receta del bizcocho de chocolate blanco:
Bizcocho de naranja esponjoso
Dificultad: fácil Raciones: 10- 12 Tiempo: 40-50 minutos Sin lactosa
Ingredientes:
4 huevos enteros
225 gr de azúcar común
250 gr de harina común
La ralladura de 1 naranja
El zumo de 1 naranja
100 gr de aceite de oliva suave o girasol
1/2 sobre u 8 gr de levadura tipo royal o polvos de hornear
Sal
Elaboración:
Empezamos por precalentamos el horno a 180ºC.
Montamos los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy esponjosos y dupliquen su volumen.
Añadimos la sal, ralladura de naranja, el aceite y el zumo de la naranja, y mezclamos todo con mucho cuidado, para ello nos ayudaremos de una cuchara de goma o similar, con movimientos suaves y envolventes para que la masa se baje lo menos posible.
Una vez bien mezclado le agregaremos la harina y la levadura previamente tamizadas, ya sabéis pasándolos por un colador fino. Incorporarlo Hacedlo de 2 veces y igual que antes con mucho cuidado para que la masa de bizcocho pierda el menos aire posible y así nos quede un bizcocho de naranja esponjoso.
Vertemos la masa en un molde, que previamente habremos engrasado, yo he utilizado esta vez uno de bundt cake, pero podéis usar cualquiera yo os recomiendo uno redondo de 20 o 24 cm o similar, si utilizáis algún molde más grande no pasará nada simplemente os quedará más bajo, pero igualmente bueno.
Metemos al horno que previamente teníamos ya caliente a 180ºC durante 20-25 minutos aproximadamente, es muy importante no abrir el horno sobre todo hasta que el bizcocho suba ya que si al principio este pierde temperatura el bizcocho se no puede bajar. Pasado este tiempo comprobamos que el bizcocho esta hecho, introduciendo una aguja y que esta salga seca; dejamos atemperar un poco y cuando lo podamos manipular lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla, y listo para comer.
Yo como toque final fundí un poco de chocolate y se lo eche por encima, el resultado… podéis verlos vosotros mismos.
Como podéis ver es una receta muy sencilla y si seguís todos los pasos os saldrá perfecto, pero en cualquier caso no dudéis en preguntarme si tenéis alguna duda, yo en la medida de lo posible intentaré ayudaros.
Como siempre os recuerdo mi Facebook Cocinera y Madre donde podéis seguirme y ver las últimas recetas que publico y otras muchas más.
Hasta pronto y gracias por estar ahí.
Otras recetas que os pueden interesar:




Otro video de mi canal Rosa cocinera y madre:
que pinta tiene ese bizcocho 🙂
Tiene una pinta buenísima Cón lo golosa que yo soy
Gracias por la receta, me encantaría si pudieras darme aluna receta de cupkey, con sabores , no convencionales, como de zapallo, beterragas , zanahorias!!! etc. Por favor me ayudarias mucho.Bendiciones
Hola Mandi pues por ahora no tengo ninguna receta de cupcake, pero si te animo te avisaré un saludo siento no poder ayudarte.
Pintaza de bizcocho!!! , lo voy hacer, puede hacerse en un molde cristal normal.
Que chocolate usas para bañar el bizcocho
Hola Judith perdona por no contestar antes. Uso chocolate fondant o cobertura de chocolate; con leche, negro o como más te guste.
Se ve divino. Voy a preparlo
Hola Mandi, muy Buenos días he realizado el bizcocho, pero me parece que el molde era muy grande , no me levanto casi nada, en el borde inferior creo que se bajo el aceite, ya que le quedo la franja, eso si de excelente sabor, en lo que me puedas orientar, de paso soy nueva en esto a pesar de mis años, muchisimas gracias, Feliz día.
Hola Luz pues la verdad que no se decirte muy bien que te ha podido pasar, una de las cosas más importantes es que el horno este bien caliente antes de meter el bizcocho y no abrirlo hasta la final de la cocción. Me temo que si no me dices más no puedo ayudarte. Lo siento.