Seguro que esta receta de filetes rusos os recuerda a muchos a tiempos pasados y otros no tendréis ni idea de que va; pues la verdad es que es tan simple como una albóndiga aplastada, en casa cuando yo era pequeña era una cena muy habitual pero hasta hace poco no vino de nuevo a mi recuerdo de nuevo, como siempre hablando del pasado con un grupo de amigos nos acordamos de esta singular receta y que tantas veces comimos cuando éramos pequeños.
Desde entonces es un habitual en las cenas de casa y mis hijos, que adoran también las albóndigas, están encantados. A ver que os parece.
Os dejo un video de mi canal que también os puede interesar:
Video receta del pastel de patata y carne:
Filetes rusos
Dificultad: fácil Raciones: 4 personas Tiempo: 20 minutos Sin lactosa
Ingredientes para 4 personas:
500 gr de carne picada mixta de cerdo y ternera
1 huevo L
2 dientes de ajo
1 rebanada de pan de molde
50 gr de leche
Una cuchara de perejil picado
Sal
Aceite de oliva para freír
Pan rallado
Elaboración:
Colocamos la carne en un bol amplio y la salamos. Picamos el ajo lo más fino posible y el perejil, yo siempre que puedo me gusta utilizar fresco, le da un toque muy especial y frescura, pero no pasa nada si utilizáis el seco.
Por otro lado calentamos la leche, colocamos el pan en un plato y vertemos la leche encima hasta que se empape bien todo el pan, dejamos que se enfríe.
Echamos el huevo en la carne, el ajo, el perejil y el pan, que ya estará frio. Mezclamos todo muy bien y vamos formando bolas con la carne.
Pasamos la carne por el pan rallado y la aplastamos formando filetes finos.
En una sartén colocamos 2 dedos de aceite de oliva, cuando el aceite este caliente colocamos los filetes rusos y los tostamos por ambos lados 4 o 5 minutos a fuego medio serán suficientes, de tal modo que la carne quede perfectamente hecha y los bordes crujientes. Sacamos a un papel absorbente para quitar el exceso de aceite y listos para comer.
El acompañamiento perfecto para estos filetes ruso será una buena salsa de tomate casera (os dejo aquí mi receta) y unas patatas fritas echas en sartén de esas que nos hacían nuestras madres, ummm….. os aseguro un éxito rotundo.
Como podéis ver es una elaboración muy sencilla y al mismo tiempo muy rica, a los niños y no tan niños les encanta.
Ya sabéis que queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
Os dejo otras recetas que os pueden interesar:




Otro video de mi canal Rosa cocinera y madre:
Que gracia me ha hecho cuando lo he visto, los comí ayer mismo, solo que nosotros lo hacemos para la comida y en vez de pan rallado le pongo harina y aveces no siempre con un trozo de tranchete de queso , saben muy buenos y mas jugosos, si pruebas nos cuentas, ah! y por supuesto que no falte la salsa de tomate!!
esas recetas se ven muy ricas provoca comerselas todas y los postres