Como me gusta las tartas de queso y esta quesada pasiega fácil era una de las recetas que me falta por compartir con vosotros.
Es diferente a la quesada pasiega tradicional, ya que esta se hace con leche fresca de vacas cántabras y cuajo; nosotros vamos a sustituir esta por un buen queso fresco de vaca. Aunque no es lo mismo el resultado es bastante parecido y está buenísima igualmente.
Una tarta de queso al horno suave y deliciosa.
Y si te gustan el queso no te pierdas una de las mejores tarta de queso del mundo la de «La Viña» con esta receta queda perfecta.
Vídeo receta: quesada pasiega fácil:
Quesada pasiega fácil
Dificultad: muy fácil Raciones: 9 – 12 raciones Tiempo: 40 – 45 minutos
Ingredientes:
- 750 gr de queso fresco de vaca
- 3 huevos camperos
- 200 gr de azúcar
- La ralladura de 1 limón
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 120 gr de harina común de trigo
- Una pizca de sal
Elaboración de la quesada pasiega fácil:
Ponemos el horno a calentar a 180 º C con calor arriba y a abajo y además preparamos una bandeja con papel de horno, la mía de 28 x 18 cm aproximadamente.
Colocamos el queso fresco en un cuenco amplio y con la ayuda de un tenedor los chafamos hasta desmigarlo, es normal que quede grumoso; esa es la textura. Reservamos.
Por otro lado batimos los huevos, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que este esponjosos (no hay que montarlos) le añadimos la mantequilla que tiene que estar blandita y además la ralladura de limón y la canela.
Mezclamos todo bien.
A continuación añadimos el queso desmigado, y movemos la mezcla con una cuchara o una lengua de pastelería.
Por último juntamos la harina con una pizca de sal y lo tamizamos sobre la mezcla anterior.
Vamos mezclando todo hasta que este homogéneo.
Vertemos el relleno en el molde y metemos en el horno que ya tenemos caliente.
Dejamos a 180ºC con calor arriba y abajo, y a media altura durante unos 30 – 40 minutos hasta que esté cuajada.
Para comprobar que está bien hecha pinchar con un palillo y si este sale limpio es que ya tenemos la quesada pasiega fácil.
Dejamos que se atempere y la tenemos lista para comer, ya que se puede comer tanto caliente como fría.
Como siempre espero que os haya gustado esta receta de la quesada pasiega fácil.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.