Una rica sopa de verduras fácil y reconstituyente; una sopa juliana casera.
Un plato de cuchara de los de siempre, fácil, económico e ideal para cualquier comida o cena, sobre todo el la época más fría.
Yo he preparado la receta con un caldo básico de pollo pero si queréis que sea totalmente vegetal podéis hacerlo con caldo de verduras; en cualquier caso un plato sano y muy sabroso.
Vídeo receta de la sopa juliana casera:
Sopa juliana casera
Dificultad: fácil Raciones: 4 personas Tiempo: 30- 40 minutos
Ingredientes:
- 1 carcasa de pollo y un muslo ya limpio o 1´5 litros de caldo de pollo o verdura
- Agua, sal y pimienta
- 3 zanahorias medianas
- 200 gr de repollo o berza
- 2 ramas de apio
- 1 puerro grande
- 200 gr de nabo partido en 2
- Aceite de oliva y sal
Elaboración:
Empezamos poniendo una olla amplia ( mejor si es rápida o a presión para tardar menos) con abundante agua a calentar para hacer el caldo.
Lavando y limpiamos las verduras; pelamos las zanahorias pero vamos a guardar las peladuras y las utilizaremos para el caldo. Con el apio haremos lo mismo pero siempre desechando lo que este en mal estado.
Lavamos el puerro y le quitamos la parte más verde, esta también para el caldo; el nabo lo pelamos y en este caso desechamos las peladuras, lo partimos a la mitad y una de ellas la echaremos al caldo.
Cuando el agua este hirviendo le añadimos un poco de sal y pimienta, la carcasa de pollo limpia y un muslo (la carne luego se puede usar para lo que queramos) juntos con las peladuras, el verde del puerro y un trozo de nabo. Y ponemos todo a cocer para hacer un caldo.
Una vez que empiece a cocer lo dejamos 30 minutos en olla rápida o algo más del doble si lo hacemos en una cazuela normal.
Mientras se hace el caldo vamos a cortar las verduras; como su propio nombre indica sopa juliana casera tenemos que cortar la verdura el juliana; es decir en bastones finos el apio también (podéis verlo más claro en el vídeo).
Y reservamos por separado.
En otra cazuela amplia echamos un poco de aceite de oliva y rehogamos las verduras, empezamos con las verduras más duras el nabo y la zanahoria, añadimos un poco de sal y dejamos unos minutos, seguido le incorporamos el repollo, el puerro y el apio.
Rehogamos el conjunto un par de minutos más y le añadimos el caldo caliente ( 1 litro y 1/2 aprox.) y colado; por supuesto; y dejamos que hierva 10 minutos.
Para terminar rectificamos el punto de sal y lista para comer bien calentita.
Como siempre espero que os hayan gustado estas recetas de sopa juliana casera.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
MUY interesante. Muchas gracias