Tarta de frutas casera

Ayer mis hijos y yo preparamos esta tarta de frutas casera, en casa nos encanta la fruta y ahora hay tanta variedad y colores que nos apetecía preparar una tarta casera y que mejor que este de frutas.

Esta hecha a base de una masa quebrada casera que se prepara de forma muy sencilla aunque si no os queréis complicaros mucho podéis comprarla ya hecha; la rellenamos de una crema pastelera, por supuesto también casera y con un delicioso sabor a vainilla natural; y por último, mucha fruta, la que más os guste, nosotros utilizamos natural pero también podéis utilizar fruta en almíbar a vuestro gusto.

Ya veréis que buena esta.

 

Video receta de la tarta de frutas casera:

Tarta de frutas casera

Dificultad: media-baja               Raciones:8-10                Tiempo: 1 hora 30 minutos más reposo

Ingredientes, yo he utilizado un molde de 26 cm:

tarta-de-frutas-casera-ingredientes

Para la masa quebrada, ( para varias bases):

450 gr de harina común

250 gr de mantequilla bien fría

150 gr de azúcar común

1 huevo mediano

El zumo de 1/2 limón y 1/2 naranja

La ralladura de 1/2 limón y 1/2 naranja

1/2 cucharadita de canela

Una pizca de sal

Un chorrito pequeño de ron

Para la crema pastelera:

1/2 litro de leche entera

4 yemas de huevo

125 gr de azúcar

40 gr de almidón de maíz o maizena

Una vaina de vainilla o esencia

Además:

Fruta variada: Yo he utilizado 2 kiwis, 1 plátano, 2 melocotones y un puñado de fresas

Una hoja de gelatina (opcional)

Elaboración:

tarta-de-frutas-casera-elaboración

Empezamos preparando la masa quebrada (explicación más detallada aquí), si utilizáis una comprada saltaros este paso. Tamizamos la harina y le añadimos la sal y la mantequilla cortada en dados y muy fría mezclamos todo frotando las manos para integrar la mantequilla, la textura tiene que ser parecida a la arena de la playa o de pan rallado; por otra parte mezclamos el resto de ingredientes el huevo con el azúcar, los zumos, la ralladura, la canela y el ron hasta que el azúcar este bien disuelto, se lo incorporamos a la masa de la harina y la mantequilla mezclando bien todo pero sin amasar, para que nos quede esa textura de las galletas; compactamos la masa hacemos hacemos un rectángulo con ella y la guardamos bien tapada en el frigorífico hasta que este bien fría y dura, una hora más o menos.

Cuando la tengamos bien fría la estiramos en una superficie enharinada y con la ayuda de un rodillo; mientras hacemos esto encendemos el horno a 180ºC para que se vaya calentando. Forramos el molde engrasado con mantequilla y harina, le ponemos encima papel de horno y peso unos legumbres viejas o pequeñas piedrecitas,.. y lo metemos en el horno hasta que este un poco dorada, después la sacamos del horno y le quitamos el peso,  la pintamos con un poco de huevo y la volvemos a meter al horno hasta que este bien dorada; esto va hacer que la masa nos quede más crujiente y no se humedezca tanto;  dejamos que se enfríe bien.

Mientras nos ponemos con la crema pastelera, que es muy sencilla, ponemos a hervir casi toda la leche(reservamos un vasito) con las semillas de la vainilla y la vaina o la esencia en su lugar, hasta que llegue a ebullición. A parte mezclamos las yemas, con la maizena y el azúcar y la leche reservada, batimos bien para que se disuelva todo y no quede ningún grumo. Vertemos la leche colada sobre las yemas y mezclamos y ponemos de nuevo todo al fuego, movemos constantemente hasta que espese, dejamos un par de minutos y lista.

Cuando la base de masa quebrada este fría y la crema un poco atemperada echamos esta última en la base y la extendemos bien.

Vamos con la fruta, la limpiamos, pelamos y cortamos; y decoramos con ella la tarta, podéis ver como lo he hecho yo en la foto, para terminar si queréis que os quede mucho más bonita y con brillo pintarla con un poco de gelatina, para ello hidratar la gelatina en agua fría unos 10 minutos, calentar un poco de agua como un dedo y disolver en ella la gelatina ya hidratada y escurrida, cuando se haya atemperado pintar con la ayuda de un pincel la fruta; una vez que se enfrié quedará brillante, muy bonita pero sobretodo riquísima.

tarta-de-frutas-casera-final

Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Share

Otro video de mi canal Rosa Cocinera y Madre:

3 comentarios en “Tarta de frutas casera

    1. en la masa quebrada si no le pongo el ron y la canela se puede hacer igual sin estos dos ingredientes.o sustituirlos x otros muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *