Con esta receta me presento por primera vez a los retos ¡Qué rico Mami! este mes la anfitriona Leire del blog Cocina con gusto donde nos ha propuesto una combinación de hojaldre, queso y frutas de temporada.
Yo he decidido hacer esta receta pensando un poco en mis hijos, ya que estos retos están pensados un poco en los niños.
A mis hijos les encantan los quesitos y ya tenia pensado hacerles un día una tarta de queso con base de galleta que también les encanta, pero cuando vi esta propuesta cambie ligeramente el concepto, en lugar de galleta, hojaldre y con una compota rápida de manzana y láminas de esta por encima, ahora que están de temporada.
Resultado; les ha encantado, aunque las láminas de manzana me han dicho que «pa» mí, que se le va hacer, a mi me encanta tal cual. ¿Y a ti?.
Os dejo un video de una receta con queso que os puede interesar:
Video receta del flan de requesón:
Tarta de queso y manzana con base de hojaldre
Ingredientes:
1/2 l de nata
250 gr de queso crema
2 cucharadas de queso azul ( Opcional, aunque le da un toque muy especial)
3 huevos
100 gr de azúcar
4 manzanas grandes a vuestro gusto
Una pizca de mantequilla
Azúcar
Elaboración:
Encamisamos el molde desmontable. Y estiramos el hojaldre.
Forramos el molde, lo pinchamos y le añadimos peso. Lo metemos al horno previamente calentado a 200º C durante 15 minutos aproximadamente.
Mientras tanto preparamos el relleno; vertemos la nata en un recipiente adecuado para batir, añadimos el queso, el azúcar los huevos y las 2 cucharadas de queso azul (opcional). Batimos con la batidora.
Sacamos la base de hojaldre del horno retiramos el peso (no os preocupéis si está un poco cruda se seguirá haciendo en el horno) y le añadimos el relleno, volvemos a meter al horno esta vez a 180º C. Dejamos unos 15 minutos hasta que este semicuajada.
Aprovechamos este tiempo para preparar un crema rápida de manzana.
Pelamos 2 manzanas las cortamos en trozos, le añadimos una pizca de mantequilla y un poco de azúcar.
Tapamos bien con un papel film y metemos en el microondas unos 8 minutos hasta que este cocida. Trituramos bien.
Ahora pelamos el resto de manzanas, las descorazonamos y cortamos láminas finas.
Cuando la tarta este semicuajada y haya formado una pequeña capa en la superficie, le añadimos el puré de manzana lo más repartido posible y las láminas de manzana desde fuera hasta dentro.
Espolvoreamos ligeramente con azúcar y volvemos con ella al horno. Dejamos 20 minutos más a 180º C hasta que esté totalmente cuajada.
Si queréis ver todas las propuestas de mis compañer@s para este reto pasaros por ¡Qué rico Mami!. seguro que os encantaran.
Espero que os guste la receta y cualquier duda estaré encantada de ayudaros.
Hasta pronto.
Ya sabéis que queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
Os dejo otras recetas que os pueden interesar:




Os dejo otro video de mi canal Rosa cocinera y madre:
Que buena pinta tiene esta tarta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La anfitriona de este mes no es Esther…………… que soy yo…………….. jajajajaj
Ya esta corregido, en cuanto me he dado cuenta, ufff!! Me lie por el Facebook. Espero que sepan perdonarme.
Tiene una pinta riquisima!
que pinta estupenda 🙂 apuntada para hacerla
Muchas gracias Carola
Wow que tarta! Me encanta tooodo jejejeje empezando con el relleno y acabando con las fotos. Una pasada
Me alegro que te gusten, un millón de gracias.
Alaa pedazo de tarta de manzana y super bien explicada !!! Bienvenida a este grupo tan majo . Un besazo guapísima
Muchas gracias, la verdad es que hay un nivelazo.
Bienvenida al reto!! Te ha quedado una tarta con una pinta increible, me gustan mucho las tartas de manzana. Un beso
tiene que estar de muerte, lo malo es que empiezas a comer y hasta que no se acaba no paras.
Je je la verdad es que si, lo mejor es compartirla por salud y para el ego, y te digan lo buena que está, je je..
Qué tarta tan apetecible!! en casa encantan las tartas de manzana y sin duda voy a probar esta versión tuya. Enhorabuena y bienvenida guapa!
Muchas gracias Elena, estoy encantada de participar.
¡Vaya pintaza! Te ha quedado de lujo.
¡Bienvenida al grupo!
Besicos
A mi me das tarta de queso y la manzana en ella y ya me haces feliz!!! Me ha encantado esta tarta y encima con la masa casera!!! Genial!!!
Besotessss
Acabo de conocer tu blog y me encanta! Si me lo permites, me quedo por aquí!!
Qué buena se ve!!! yo también hice una receta con manzanas pero sin queso ;( lo que dices del queso azul le debe quedar genial también!!!
gracias por compartir la receta!
besis
Flor
Bienvenida al reto compi y felicidades. Qué tarta de manzana más original!! El toque de queso azul me ha encantado.
Un beso
Queso azul en el relleno?? Realmente me ha sorprendido pero muy gratamente, qué delicia!!
Un beso
Que es nata?
Y como hizo la masa que se pone en el molde
Y es necesario el hojaldre?
La nata es crema de leche, Puedes usar otra masa que no sea hojaldre, puede ser quebrada o una similar.
Hola Rosa, estoy pensando en hacer tu tarta pero tengo una duda:
Puede hacerse sin el relleno de manzana y colocando los gajos al principio?
Gracias y un saludo.
Claro Malena, al final cada uno tiene que poner su toque personal, y tienes que estar un poco pendiente para que no se doren demasiado los gajos cuando empiecen a coger color baja un poco la temperatura lo tienes un rato más y listo. Ya me dirás que tal, a ver si te animas y me mandas una fotito.
hola esta tarta tiene una pinta,, ummmmmm, se puede acer tanbien en microondas?
Hola Antonio creo que no te quedaría bien, pero sinceramente no lo tengo claro. Siento no poder darte otra respuesta.
Que le pones para hacer peso en la pasta?
Hola Erika, yo utilizo legumbres y uso las mismas muchas veces, aunque también puedes encontrar pesos en tiendas especializadas. Un saludo.
Magnífica y original.