LA HUERTA EN CASA

La huerta en casa:

Tengo el frigorífico lleno de fruta y verdura y todo gracias a mis peques, tengo que reconocer que nunca había tenido el frigorífico así, comía y cenaba casi todos los días en el trabajo y el que descansaba me iba a comer fuera; como ha cambiado el cuento; la verdad que no tenia de nada, ya sabes en casa de herrero cuchillo de palo.

La llegada de mis hijos coincidió con un cambio de casa, de ciudad y de vida. Y con la oportunidad de tener un huertecito en casa, ¿ y que sabia yo de huertos, plantas y de más? pues nada, menos mal que llego en nuestro auxilio Marian, una amiga, tan inquieta que sabe de todo, es increíble. Ella se encargo de comprar los plantones, de orientarnos donde trasplantarlos  y hacerlo  junto con mi chico Asier.

movil asier 563

En 20 metros plantamos patatas, calabacines, lechugas, tomates, pimientos, berenjenas,  fresas, y aromáticos, no esta mal ¿no?. La sensación de ver como crecen, cuidarlas y luego comértelas es maravillosa, sabes de donde vienen, que no les has echado ningún químico y vamos que es tuyo, te hace mucha ilusión, y te sabe maravillosamente bien.

Guardamos semillas de todo y este año hemos plantado. Lo tenemos en casa por el frio, que en la Rioja todavía hace bastante por las noches.

015

Ahora puedes plantar lechugas, pepinos, patatas, calabazas, berenjenas, tomates, pimientos, aromáticos, borrajas, acelgas, cardos, puerros…

Animaos a plantar en casa, si yo lo he hecho todo el mundo puede, irás aprendiendo poco a poco. Si tenéis jardín perfecto, con un hueco será suficiente, elegir bien lo que plantéis, no como nosotros que plantamos patatas que ocupan mucho y dan poco si no tienes mucho espacio, o 4 plantas de calabacín y casi alimentamos a todo Haro, con una es suficiente para una familia. Quizás solo tengáis una terracita, balcón, o ventana, da igual animaos, la menta o la hierba buena por ejemplo crecen muy bien en maceta y con ella podéis preparar unos mojitos estupendos; tomates, berenjenas, pimientos, rabanitos, lechugas, aromáticos,… son perfectos para macetas.

Para empezar solo te hará falta las semillas, tierra y moldes para plantarlas, por ejemplo los plásticos del yogur, vasos de plástico, botellas,…te pueden valer haciéndoles unos agujeritos en el fono para que se vaya el exceso de agua, y nada regarlas y sol para que germinen, más tarde habrá que trasplantarlas a su sitio definitivo.

semilleros-yogur

Pensar en los ricos platos que vais a hacer con esas verduras, y para los purés de tus peques.

Hoy empieza la primavera, el mejor momento para comenzar con tu huertecito, yo ya os contaré como van mis plantas, ahora a cuidarlas con agua, sol y mucho cariño.

Ya sabéis que queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Os dejo unas recetas que os pueden interesar para aprovechar los productos del huerto:

tarta de calabacín beicon y queso
tarta de calabacín beicon y queso
salsa de tomate
salsa de tomate
berenjenas rellenas de verdura
berenjenas rellenas de verdura
crema de calabaza
crema de calabaza

Os dejo un video de mi canal Rosa cocinera y madre:

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *